Ruixó® El único rezón del mundo con brazos plegables y auto recuperables. Permite el fondeo con la tranquilidad de una recuperación sin enroques y la posibilidad de volver a fondear rápidamente sin sacarlo del agua.
¡PESCADOR!
¡Cambia de caladero sin sacar el ancla del agua!
Un ancla diseñada para motorassemirígidaskayaksneumáticasvelerospaddle
Un modelo para cada tipo de embarcación.
En el mar, lagos, embalses y ríos.
Pesca de fondo, pesca submarina, submarinismo, fondeo de embarcaciones de recreo, pesca en kayak, usuarios de paddle…
Ruixó supera los rezones tradicionales porque es Plegable con brazos auto recuperablesEl mejor acero inoxidable marino AISI 316Ligero, compacto, fácil de guardarRespetuoso con el medio acuáticoPotencia de agarre regulableFácil de usar repetidamente sin subirlo a bordo
El sistema de autorecuperación permite fondear de nuevo sin subir el Ruixó a bordo
Para levantar el fondeo sólo requiere amarrar el cabo a cualquier parte sólida de la embarcación y dar marcha avante o atrás.

COMPARATIVA ANCLAS - REZON



CÓMO ACTÚAN ANTE CAMBIOS DE SITIO O CALADERO
Cada vez que se tiene que cambiar de zona, hay que levantar el fondeo rompiendo el seguro y tirando del orinque o bien tirar del cabo principal con la máquina
Al cambiar de caladero, hay que subirlo a bordo para enderezar los brazos. Según el material no tardan mucho en romperse
Nunca será necesario subirlo a bordo para examinarlo. Está siempre operativo y a la orden del patrón. Sólo hay que arrastrarlo hasta la nueva posición, donde al parar, inmediatamente buscará un nuevo punto de agarre
CALIDAD Y DURACIÓN DEL ANCLA
Si no es inoxidable, rápidamente aparece el óxido, manchando las partes del barco en contacto con él
Se oxidan rápidamente, y además pueden llegar a romperse fácilmente tras doblar los brazos repetidas veces.
Su duración es ilimitada gracias a la calidad de sus componentes ( acero inoxidable AISI 316, considerado como de los mejores aceros inox para ambientes marinos) y a su estructura de brazos autorrecuperables.
Fabricación en pequeñas series industriales, lo que garantiza la calidad de los fabricados y del servicio post-venta.
CAPACIDAD DE AGARRE
Agarra bien sólo en fondos rocosos.
Agarra bien sólo en fondos rocosos.
Con sus afiladas uñas y las chapas triangulares, ofrecen una capacidad de enganche increible, similar a los anzuelos potera utilizados en pesca. Agarra bien sobre fondos de alga.
PLEGADO Y ESTIBA
Fáciles de plegar. Ocupan poco espacio a bordo
Muy incómodos de estibar. Se enredan con los cabos y los sedales. Existe el peligro de que en los movimientos del barco, se desplace causando heridas a los tripulantes
Son sencillísimos y cómodos de estibar. Caben el cualquier pequeño espacio a bordo.Una vez terminada la jornada, se saca el tornillo pasador y se repliega sobre si mismo, usando las gomas para rodear el cuerpo y evitar que se abran los brazos. Si se ha adquirido la funda, se pueden estibar en sitios comprometidos donde haya peligro de rayaduras o golpes.
PRECIO
Precio asequible en aceros o hierros NO inoxidables. Muy caros en acero inox. Es el rezón de siempre. No ha evolucionado..
Muy económicos con metales férricos. Muy caros en aceros inox. Puede construirlos uno mismo
Son de fabricación en pequeñas series industriales, lo que garantiza la calidad de los fabricados y del servicio post-venta.
Dado sus ventajas, el sobrecoste para adquirir uno, compensa e incluso supone un ahorro a largo plazo.
El Producto:
Antes de montar el Ruixó, según condiciones atmosféricas, valorar el número de gomas a instalar.
Se lanza al agua hasta tocar fondo. Inmediatamente cualquiera de los brazos se agarrará al menor saliente que exista en el fondo.
Las gomas irán trabajando dependiendo de las condiciones del mar. Si se precisa de más o menos potencia, simplemente se agregarán o quitarán gomas hasta conseguir la deseada.

Para su estiba, basta con desmontar la goma sacándola de los cáncamos soporte, abatir los brazos sobre la caña e introducirlo en la bolsa facilitada para este uso. Ocupa un minimo espacio.
Nuestros modelos están pensados para momentos donde se pueda ejercer una vigilancia activa intensa, pues un cambio en las condiciones del mar, podrían desprender de su agarre al RUIXO. Hay que tener en cuenta, que en caso de que esto sucediera, de forma inmediata el rezón buscaría otro resalte donde volver a agarrar.
No arrojar el Ruixó sobre las rocas de la superficie para evitar la posible deformación de los brazos al impactar contra ellas.
Llevar siempre a bordo gomas de recambio tanto para sustituir a las dañadas como para reforzar la potencia de agarre. Si no se disponen, provisionalmente se podría usar cualquier goma elástica, como las de cámara de bicicleta o moto, mientras espera recambios.

Se puede incrementar la potencia de agarre con la anexión de más gomas hasta adecuarla a las condiciones necesarias para la actividad.
- Abrir el Ruixó como un paraguas boca abajo.
- Bajar la corredera separadora hasta coincidir con los agujeros del cuerpo
- Introducir el tornillo suministrado con su tuerca
- Coger un goma y ponerla por el centro del tubo.
- Colocar la goma en el soporte de cada brazo
- Colocar un grillete giratorio en el tubo.
- Montar cadena y cabo. ¡listo para fondear!






¡MUY IMPORTANTE! Como fondeo fijo y seguro, el Ruixó nunca puede sustituir al fondeo tradicional de ancla y cadena
Qué opinan los usuarios del Ruixó

Ahorré mucho dinero el año pasado usando Ruixo, ¡no más anclas irrecuperables abandonadas! Y es genial no tener que levantar el ancla a bordo para cambiar el lugar de fondeo
